Cómo citar
Rocha Sánchez, T. E., & Cruz del Castillo, C. (2013). Barreras estructurales y subjetivas en la transición de roles de mujeres mexicanas y su malestar emocional. Acta Colombiana De Psicología, 16(1), 123–135. Recuperado a partir de https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/254
Licencia

Los autores que publiquen en esta Revista aceptan las siguientes condiciones:

Acta Colombiana de Psicología se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y el Acuerdo 172 del 30 de Septiembre de 2010 (Reglamento de propiedad intelectual de la Universidad Católica de Colombia)

Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta Revista.

 

Resumen

En las últimas tres décadas, la incorporación de las mujeres a la vida económica, profesional y pública ha crecido en México, dando lugar a un cuestionamiento de los roles asignados tradicionalmente a este grupo. En este proceso de transformación se hace evidente la existencia de barreras, tanto estructurales como subjetivas, que pueden permear la vivencia de las mujeres y constituirse en factores que provocan malestar emocional y entorpecen el proceso de empoderamiento. Retomando la propuesta de diversas investigaciones en torno al tema, en el presente trabajo se realizaron entrevistas semi-estructuradas en profundidad a mujeres residentes en la Ciudad de México, con el fin de conocer qué clase de barreras estructurales y subjetivas se hacen manifiestas cuando se transgreden los roles y estereotipos de género, y cómo dichas barreras generan o no malestar emocional en las participantes.

Palabras clave:

Citas

Aguayo, E. & Lamelas, N. (2011). Educación y empleo: desigualdad de género en las regiones mexicanas. 2000-2005. Revista de Estudios Feministas Florianópolis, 19 (3),733-750.

Barrera, B. D. & Aguirre, I. (2003). "Liderazgos femeninos y políticas públicas a favor de las mujeres en gobiernos locales en México". En D. Barrera B. & A. Massolo (Comps), El municipio. Un reto para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, GIMTRAP/Inmujeres/PNUD, México, D.F.

Berenzon, G.S., Saavedra, S.N. & Alanís, N.S. (2009). Estrategias utilizadas por un grupo de mexicanas para cuidar su salud emocional: autoatención y apoyo social. Salud Pública de México, 51, 474-481.

Burín, M. (2003).El deseo de poder en la construcción de la subjetividad femenina. El “techo de cristal” en la carrera laboral de las mujeres. En A.G. Hernando (Coord.) ¿Desean las mujeres el poder? Cinco reflexiones en torno a un deseo conflictivo (pp. 33-70) España: Minerva.

Burín, M. (2008). Las “fronteras de cristal” en la carrera laboral de las mujeres. Género, subjetividad y globalización. Anuario de Psicología, 39 (1), 75-86.

Catalá, R., Fernández-Tenllado, G. & García de León, D. (2000). Investigación cualitativa en atención primaria. Una experiencia con entrevistas abiertas. Atención Primaria, 25 (5), 343-348.

Coria, C., Freixas, A. & Covas, S. (2005). Los cambios en la vida de las mujeres. Barcelona: Paidós.

Cruz del Castillo, C. (2013). Mujeres trabajando: ¿por amor o por independencia? En T. Rocha & Cruz del Castillo, C.(Eds), Mujeres en transición. Reflexiones teórico-empíricas en torno a la sexualidad, la pareja y el género. México: Universidad Iberoamérica. ISBN 978-607-417-214-0

De la Fuente, R., Medina-Mora, M. & Caraveo, J. (1997). Salud mental en México. México: Fondo de Cultura Económica Instituto Mexicano de Psiquiatría.

Diez, G.E.J., Terrón, B.E. & Anguita, M.R. (2009). Percepción de las mujeres sobre el “techo de cristal” en educación. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 64 (23,1), 27-40

DiGirolamo, A.M. & Salgado de Snyder, V.N. (2008). Women as primary caregivers in Mexico: challenges to well-being. Salud Pública de México, 50, 516-522.

Falicov, C.J. (1998). Family organization: The safety net of close and extended kin.In: Latino families in therapy: A guide to multicultural practice. New York: The Guilford Press.

Gallichio, L., Hoffman, S. Helzlsouer, K. (2007). The relationship between gender, social support, and health-related quality of life in a community-based study in Washington Conty, Maryland. Qualitative Life Research, 16, 777-786.

Gilligan, C. (2003). In a different voice: Psychological Theory and Women’s Development. Cambridge: Harvard University Press .

Gómez, V., Pérez, A. L., Feldman, L., Bajes, N. & Vivas E. (2000). Riesgos de salud en mujeres con múltiples roles. Revista de Estudios Sociales, 6, 20-32.

Hamilton, S. (2002). Neoliberalism, gender, and property rights in rural Mexico. Latin American Research Review, 37(1), 119–143.

Hernando, A.G. (2003). Poder, individualidad e identidad de género femenina. En A.G. Hernando (Coord.) ¿Desean las mujeres el poder? Cinco reflexiones en torno a un deseo conflictivo (pp. 71-136) España: Minerva.

Ito S, M. E., & Vargas N. B. I. (2005). Investigación Cualitativa para Psicólogos. De la idea al reporte. México: FPUNAM / M. A. Porrúa.

Kvale, S. (2011). Las entrevistas en Investigación Cualitativa. Madrid: Morata.

Lara, M.A. (1993). Inventario de masculinidad y feminidad (IMAFE). México: El Manual Moderno.

Matud, P., Carballeira, M., López, M., Marrero, R. & Ibáñez, I. (2002). Apoyo social y salud: un análisis de género. Salud Mental, 25, 32-37.

Meleis, A. I., Douglas, M. K., Eribes, C., Shih, F., & Messias, D. K. (1996). Employed Mexican women as mothers and partners: Valued, empowered, and overloaded. Journal of Advanced Nursing, 23, 82–90.

Poal, M., G.(1993). Entrar, quedarse, avanzar. Aspectos psicosociales de la relación mujer-mundo laboral. Madrid. Siglo XXI.

Ribot, C. C., Fernández-Tenllado, G. & García de León, S. (2000). Investigación cualitativa en atención primaria. Una experiencia con entrevistas abiertas. Atención Primaria, 25 (5) 343-348.

Reyes, B. R. (2005). La autonomía psicológica en mujeres profesionales: Análisis de un caso. Otras Miradas, 5 (1), 0. Recuperado el 18 de junio de 2013 en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18350101

Rocha, S., T. E. & Díaz-Loving, R. (2011). Identidades de Género: Más allá de Cuerpos y Mitos. México:Trillas.

Rocha, S.T. (2012). Mujeres en tiempo de cambio: retos, obstáculos, malestares y posibilidades. En T. Rocha-Sánchez & C. Cruz Del Castillo (Eds.) Mujeres en transición: Reflexiones teórico-empíricas en torno a la sexualidad, la pareja y el género. México: Universidad Iberoamericana.

Salgado-de Snyder, N., Diaz, P.M. & Ojeda, V.(2000). The prevalence of nervios and associated symptomatology among inhabitants of Mexican rural communities. Cultural Medicine Psychiatry, 24, 453-470.

Suárez, O. M. (2008) Barreras en el desarrollo profesional femenino. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 19, 1, 61-72.

Tunal, S.G. (2007). Propuesta teórica para el estudio del mercado de trabajo femenino. Theoria, 16 (1), 49-61.

Vázquez G. V. (2010). “Mujeres y gobierno municipales en México. Lo que sabemos y lo que falta por saber”. Gestión y política pública, XIX (1), 111-154.

Zabludousky, G. (2007). Las mujeres en México: trabajo, educación superior y esferas de poder. Política y Cultura, 28, 9-11.

Citado por

Sistema OJS 3 - Metabiblioteca |